martes, 17 de julio de 2007

How do you get students to speak in English?

Oral Communication in the English class

Getting students to confidently use English to communicate with others in the classroom, not to mention in the outside world can, at times, seem an impossible mission. The presenter will share what she found when she set upon the task of discovering why her students weren’t speaking in English. Participants will come away from this workshop with insights on verbal and non-verbal communication, as well as clear and practical ideas on how to set up and carry out activities that will promote the use of the target language in the classroom.

Uno de los retos más importantes del docente de inglés es lograr que sus alumnos realmente utilicen el idioma para comunicarse. La timidez, el miedo a equivocarse, el temor a recibir las burlas de los compañeros, la falta de interés todos pueden contribuir a que los alumnos no practiquen el idioma hablado.
A lo largo de este taller, la ponente compartirá con los participantes los hallazgos obtenidos de un estudio diseñado para saber por qué los alumnos no hablan en clase. Los participantes del taller saldrán con ideas prácticas para realizar actividades que realmente promuevan el uso del inglés en el aula.

viernes, 13 de julio de 2007

La Crisis de la Adolescencia

La adolescencia es una etapa altamente significativa dentro del desarrollo del ser humano que se presenta con una multitud de gamas positivas que se van generando pero también es una etapa difícil. La adolescencia va acompañada de grandes cambios. Algunos cambios se hacen evidentes en la exterioridad, sin embargo muchos de estos cambios se están realizando en la interioridad del adolescente. Estos cambios que se identifican en la adolescencia van acompañados de crisis. Las crisis que el adolescente enfrenta –identidad, autoridad, sexualidad- supondrán un crecimiento dentro de su proceso de madurez o bien un retroceso. ¿Cómo ayudarlos a enfrentar esta crisis? ¿Cuál es el papel del educador que convive con adolescentes para ayudarlos a superarlas y acércalos a la madurez? Es importante que el educador conozca más profundamente la etapa de la adolescencia adelantándose a la llegada de la crisis para saber cómo orientarlos. La adolescencia en este sentido, no representa una amenaza al educador, sino una oportunidad de convivencia donde la educación es posible. La educación del adolescente se nos presenta como una tarea y una “aventura” que supone correr muchos riesgos. Pero siempre esta labor, en medio de la crisis d e la adolescencia, se convierte en una apasionante tarea de educar.

El objetivo de este taller es identificar las manifestaciones y características de las crisis de identidad, autoridad y sexualidad, en el período de la adolescencia media para lograr una mejor convivencia con los adolescentes y mayores posibilidades de educación.

Para inscripciones o mayores informes favor de comunicarse al 3679 0768 o
por correo a startingpoint.up [at] gmail.com

lunes, 9 de julio de 2007

Hi! Tec

La tecnología ofrece grandes ventajas, pero también grandes retos para el docente actual. Uno de los retos es precisamente entender cómo se pueden utilizar los recursos tecnológicos actuales en beneficio del aprendizaje, pero sin que perder el importante intercambio humano entre docente y aprendiz.

La docencia de los idiomas se puede beneficiar de manera especial con la variedad de recursos exsitentes actualemente: podcasts, blogs, wikis, webquests, son sólo algunos de los avances tecnológicos que pueden enriquecer el aprendizaje.

Es por ello que el evento de Vanguardia en la Docencia ofrece un taller sobre este tema, en donde el participante podrá aprender a utilizar la tecnología en beneficio suyo y de sus alumnos.

Teaching in a time where technology is common place, teachers should become familiar with these new tools. This workshop aims to try to demystify general preconceived concepts of adapting technology in our classes. Speaker and participants will be looking at technology and how it can be used by teachers of English as a tool for their own development and as a resource for classroom teaching. They will be looking at the advantages of using technology, covering some of the problems and providing a few suggestions for dealing with those difficulties.

viernes, 6 de julio de 2007

A la vanguardia en la enseñanza de idiomas

Concientes de la necesidad de capacitación y certificación que tienen hoy en día los profesores de inglés que laboran en colegios no bilingües, el Centro de Idiomas y la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana busca apoyarlos con una serie de talleres y ponencias que tratan temas como: manejo de grupos, técnicas de enseñanza, estrategias de aprendizaje, y el uso de tecnología en la enseñanza de idiomas. Estos talleres y ponencias servirán para que cada profesor esté a la vanguardia de los cambios que han surgido en la enseñanza del idioma inglés y pueda obtener mejores resultados en la práctica de su docencia.

La primera serie de talleres se llevará a cabo el viernes, 17 de agosto en las instalaciones de esta Universidad desde las 8:30 AM hasta las 18:00 horas y el costo será de 200 pesos por persona que incluyen el material, coffee break y comida.

Para registros o mayores informes favor de comunicarse al 3679 0768 o por correo
al startingpoint.up [at] gmail.com