La adolescencia es una etapa altamente significativa dentro del desarrollo del ser humano que se presenta con una multitud de gamas positivas que se van generando pero también es una etapa difícil. La adolescencia va acompañada de grandes cambios. Algunos cambios se hacen evidentes en la exterioridad, sin embargo muchos de estos cambios se están realizando en la interioridad del adolescente. Estos cambios que se identifican en la adolescencia van acompañados de crisis. Las crisis que el adolescente enfrenta –identidad, autoridad, sexualidad- supondrán un crecimiento dentro de su proceso de madurez o bien un retroceso. ¿Cómo ayudarlos a enfrentar esta crisis? ¿Cuál es el papel del educador que convive con adolescentes para ayudarlos a superarlas y acércalos a la madurez? Es importante que el educador conozca más profundamente la etapa de la adolescencia adelantándose a la llegada de la crisis para saber cómo orientarlos. La adolescencia en este sentido, no representa una amenaza al educador, sino una oportunidad de convivencia donde la educación es posible. La educación del adolescente se nos presenta como una tarea y una “aventura” que supone correr muchos riesgos. Pero siempre esta labor, en medio de la crisis d e la adolescencia, se convierte en una apasionante tarea de educar.
El objetivo de este taller es identificar las manifestaciones y características de las crisis de identidad, autoridad y sexualidad, en el período de la adolescencia media para lograr una mejor convivencia con los adolescentes y mayores posibilidades de educación.
Para inscripciones o mayores informes favor de comunicarse al 3679 0768 o
por correo a startingpoint.up [at] gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario